parallax background

Es una empresa minera de origen argentino dedicada a la producción de minerales industriales.
El inicio de sus operaciones se remonta al año 2013, iniciando la producción de Yeso (sulfato de calcio dihidratado) en la cantera de Almona, en la provincia de
Salta, Argentina.
Posteriormente, traslada su producción principal de este mineral a la cantera El Churqui, e incorpora un nuevo yacimiento denominado La Banda, ambos en el
departamento Rosario de la Frontera. En paralelo inicia la producción de Puzolana silícea, material de origen volcánico en sus yacimientos denominados Denise, ubicados en San Antonio de los Cobres, en la Puna argentina.

YACIMIENTO DE PUZOLANA DENISE

YACIMIENTO DE YESO EL CHURQUI

YACIMIENTO DE YESO LA BANDA

Responsabilidad Social Empresaria

Nuestra empresa se haya comprometido en la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) con el fin de encontrar la coherencia entre crecimiento económico, el soporte cultural, la equidad social y el cuidado del medio ambiente en el ámbito del área de influencia directa de nuestros proyectos, considerándolo como la clave para la comunión de la Empresa con la comunidad. Dentro de este compromiso se puede mencionar acciones en los últimos años como:

 • Contratación y empleo de mano de obra local. 
 • Participación de mesas sociales de la Secretaría de Minería provincial en conjunto con las comunidades.
 • Sondeos bianuales a cargo de un profesional comunicador social sobre la percepción de la comunidad referente a los proyectos en desarrollo.
 • Donaciones varias como: Mangueras para captar agua en beneficio de puestos rurales alejados, entrega de cemento a lugareños locales. 
 • Colaboraciones a escuelas rurales en fechas conmemorativas (por ejemplo en departamento Los Andes, escuela UE 4663, MARIA DEL ROSARIO DE SAN NICOLÁS, Paraje Piscuno; en departamento Rosario de la Frontera,  Escuela 4.130.. Batalla de Saltaparaje (Santa María); Escuela  N 4410 sin nombre  localidad La Almona y Escuerla paraje Cantero).
• Entrega de merienda para el día del niño en escuelas rurales. 
 • Asistencia en la reparación, nivelación de caminos y mantenimiento de accesos a los puestos y/o escuelas qué se encuentran dentro del área de influencia directa de los proyectos. 
 • Entrevista a vecinos en forma frecuente, para relevar el grado de información acerca de los proyectos; y poder conocer en forma temprana la presencia o no de cuestiones vinculadas a la calidad de vida de los vecinos o los usos del suelo y las expectativas que puede generar en este contexto.
 • Comunicación personalizada y permanente con los referentes de la comunidad originaria con jurisdicción en el yacimiento de interés, para explicar los alcances de las actividades en desarrollo
 Difusión escrita en revista sencilla ilustrando los antecedentes del productor minero, el programa de inversiones previstas y los objetivos comerciales del producto mineral a extraer.
 Consulta personalizada de las necesidades básicas de los parajes rurales más cercanos.
 Contribución con mercadería, granos y pasturas para la población animal doméstica, sobre todo durante el período invernal.
 Contribuir a la participación de las fiestas paganas de la región, brindándole la apoyatura mínima a sugerencia de los fieles que habitan en los lugares cercanos al proyecto minero en desarrollo.  
 Dar a conocer la importancia de las actividades mineras actuales y previstas en este sector de la Puna salteña, destacando el amplio uso como materia prima fundamental de la industria de la construcción local, regional y nacional.
Nos encuentramos tramitando los permisos ambientales para sumar nuevos
yacimientos de puzolana, en este nuevo caso no en cordillera sino próximos a la Ruta
Nacional n°9, que une Tucumán con San Salvador de Jujuy
30 años

Yacimiento EL CHURQUI

20 años

Yacimiento LA BANDA

15 años

Yacimiento DENISE

 

Podemos observar la vida útil de nuestros yacimientos expresados en años.